IMG 20200215 WA0192

Cata a Ciegas

OLEO-EXPERIENCIAS QUE DESTILAN SALUD

El mundo del olivar en Jaén es, sencillamente, inmenso.

Por eso te proponemos iniciarte en el conocimiento de la olivicultura con esta cata a ciegas.

el jardin y otras delicias

AOVE

El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) que se produce en Jaén es uno de los más saludables del planeta por los biofenoles que contiene. Entre ellos el oleocanthal.

Los aceites de la variedad PICUAL son los que más elevado porcentaje contienen de este elixir, y es la variedad por excelencia del territorio jiennense.

En ArQueoNatura somos expertos en
oleo-experiencias saludables

Los AOVEs son el pilar de la gastronomía en la región, extraído de las mejores aceitunas cada año con cariño, esfuerzo y manteniendo tradiciones ancestrales con los más punteros avances tecnológicos.

Olivicultura y tradición

Nuestro día a día contiene deliciosos aceites monovarietales, oficios relacionados con los trabajos del olivar y la recogida de aceituna, e incluso recetas, como el aliño de las cornezuelo, unas aceitunas de mesa cuyo sabor y textura representan la satisfacción por la dureza del trabajo bien hecho en un excepcional paisaje cultural.

Paisaje de olivar Jaen

Pero las costumbres del territorio referidas al olivar son mucho más amplias que una simple receta.

La olivicultura, abarca mucho más.

Desde artesanías con fibras vegetales para el prensado de la pasta de aceituna o la elaboración de capachas, para el transporte de alimentos al tajo, hasta refranes.

Paisaje

66 Millones de olivos crean un manto verde que cubre la provincia.
Jaén como escenario, mirador privilegiado de la historia y hogar biodiverso, es donde nos esforzamos por exceder tus expectativas.

Natín olivar corral tia nina
Olivar de montaña. Pico Aznaitín

Los castillos y torres que salpican el horizonte aquí y allá por toda la provincia, monumentos singulares, espacios naturales, yacimientos arqueológicos de primer orden y un sin fin de

La Cata y Oleoturismo del Aceite de Oliva Virgen Extra

¿Qué es una cata de aceite a ciegas?

Básicamente una cata consiste en probar distintos productos, en este caso AOVEs.

Las catas a ciegas se realizan sin saber de antemano qué productos se probarán, qué variedades y marcas concretas, centrándose la degustación en las propiedades organolépticas de los mismos, cobrando especial relevancia olor, sabor y color.

cata a ciegas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Marcas de AOVEs de excelente calidad

Como el color en la cata de aceites no es determinante de calidades, lo ideal sería contar con bandas para tapar los ojos.

Tranquilidad en las masas!!

No te privaremos de las excepcionales vistas en esta ocasión. Son parte de la actividad, además de que el color de los aceites aporta una bella información que deleita el sentido de la vista.

Deleita tus sentidos con
óleo-experiencias


¿Qué hacemos en esta cata?

– Te ayudamos a comprender el medio olivarero a través de una actividad sensorial.
– Te enseñamos a diferenciar los aromas y sabores más característicos de los AOVEs mientras saboreas otros productos locales.
– Conocerás un espacio patrimonial excepcional*.
– Disfrutarás junto a otros en grupo reducido.

* La cata es itinerante. Se celebra en edificios emblemáticos y espacios singulares.

Luna saliendo tras hojas de olivo
Olivo, Aceituna, Aceite y Jaén

La Propuesta

  • Recorrido guiado por zona monumental de Jaén
  • Hablaremos sobre la historia del paisaje, la olivicultura y elaiotecnia
  • Comentaremos lo que hace de los AOVEs elegidos un producto saludable y respetuoso con el medio y la comunidad local
  • Degustarás Aceites de Oliva Virgen Extra aprendiendo a diferenciar entre ciertas variedades
  • Probarás otros productos locales y de temporada
  • Lo pasaremos tela de bien y nos reiremos un montón ;-)
guerrero 1


Inclusiones y exclusiones de esta Cata a Ciegas

¿Qué incluye la cata a ciegas?

  • Tickets de entrada
  • Visita guiada a monumento
  • Degustación comentada de aceites y otros productos locales

¿Qué NO incluye la cata a ciegas?

  • Servicio de transporte de o hasta lugar
  • Servicio de alojamiento


Galería fotos de cata a ciegas


OPINIONES

Lo que opinan nuestros clientes:

Guía muy interactiva y trato profesional muy ameno

05/07/2021
Christian

El Lagarto de la Magdalena, una Muralla de leyenda.

12/07/2021
José Manuel Cobo Fuentes

Vídeo Jaén y Cata a Ciegas

Próximas fechas

La próxima: ¿Dónde y Cuando?

🚩 Judería de Jaén
🗓️ Domingo 19/DIC/2021
🕐 Desde las 12:00h
🔖 Por persona 15€ (+ gastos gestión)